AMBITO | COMPETENCIAS EDUCATIVAS DE FUNDAMENTACIÓN | COMPETENCIAS CIUDADANAS | COMPETENCIAS LABORALES |
IDENTIDAD | Aprender a ser persona | Pluralidad e Identidad | Personales |
Aprender a ser persona, valorándose de forma positiva, formándose una imagen ajustada de sí misma, de sus características y posibilidades, construyendo su identidad personal como sujeto de derecho y actuando de acuerdo con principios éticos. Realizar actividades de forma autónoma y equilibrada, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades, para lograr su pleno desarrollo personal, social y el equilibrio con la naturaleza. | Identificar y respetar las diferencias y semejanzas entre las demás personas y yo.
Reconocer y rechazar las situaciones de exclusión y discriminación en mi familia, con mis compañeras y compañeros en el salón y en el medio escolar. | Regular el propio comportamiento, reflexionar sobre la propia actitud en relación con las actividades realizadas y responsabilizarse de las mismas.
Definir un proyecto personal donde se aprovechan las propias fortalezas y se alcanzan metas en diferentes ámbitos. |
SOCIAL | Aprender a Convivir | Convivencia y Paz | Interpersonales |
Aprender a convivir manteniendo interacciones positivas y utilizando el diálogo y la negociación en situaciones conflictivas, participando de manera activa y democrática, trabajando en grupo, cooperando y respetando la diversidad. Conocer y aceptar las normas de convivencia, respetando los puntos de vista distintos, preparándose para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetando los derechos humanos. Rechazar todo tipo de discriminaciones basadas en diferencias de sexo, etnia, clase social, creencias, así como practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y los grupos. | Comprender la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí misma o mismo y por las demás personas y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).
Asumir de forma crítica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuir a la protección de los derechos de las niñas y los niños. | Identificar las necesidades de un grupo e influir positivamente en él, convocarlo, organizarlo, canalizar sus ideas, con el fin de alcanzar beneficios colectivos.
Consolidar un equipo de trabajo, integrarse en él, aportar conocimientos, ideas y experiencias, establecer roles y responsabilidades. |
MENTE | Aprender a Aprender | Participación y responsabilidad democrática | Intelectuales |
Aprender a aprender y a pensar de manera crítica interpretando y valorando la información de diversas fuentes. Adquirir hábitos de estudio, de trabajo y estrategias de aprendizaje, aprendiendo a aplicar los métodos del conocimiento científico. Para identificar y resolver los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia. Consolidar hábitos de disciplina y esfuerzo, trabajo individual y en grupo como medio de desarrollo personal que favorezca las actitudes de autoconfianza, iniciativa personal, curiosidad y creatividad. | Participar en mi contexto cercano, en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y cumplirlas.
Participar constructivamente en procesos democráticos en mi salón y en el medio escolar. | Observar describir y analizar críticamente diferencias en distintas situaciones para definir alternativas y soluciones acertadas y oportunas.
Cambiar y transformar procesos con enfoques innovadores.
Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación. |
CUERPO | Aprender a comunicarse | Pluralidad e Identidad | Tecnológicas |
Aprender a vivir conociendo, cuidando y disfrutando del cuerpo, de la actividad física, de la salud y de la naturaleza.
Aprender a comunicarse en diferentes lenguas, utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación así como los lenguajes artísticos de la expresión musical, corporal, plástica y visual.
Aprender a hacer y a emprender teniendo iniciativa para tomar decisiones con responsabilidad, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades practicando iniciativas emprendedoras en los diferentes ámbitos de la vida. | Identificar las formas de discriminación en la utilización de un lenguaje sexista; comprender sus posibles causas y las consecuencias negativas en la construcción de las identidades personales.
Utilizar un lenguaje que nombre a los dos sexos. | Crear, transformar e innovar elementos tangibles e intangibles utilizando procesos ordenados.
Identificar, adaptar y transferir lenguajes tecnológicos de distintos tipos. |
EMOCIONAL | Aprender a sentir y controlar las emociones | Convivencia y Paz | Interpersonales |
Aprender a sentir y a controlar las emociones, desarrollando la autoestima, las habilidades y competencias emocionales de la personalidad y en sus relaciones con las demás personas, rechazando la violencia y los prejuicios de cualquier tipo. Para la prevención y la resolución pacífica de los conflictos, la regulación y el control de los sentimientos, así como la negociación y mediación tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Conocer y aceptar la sexualidad en toda su diversidad y las consecuencias para el desarrollo de la identidad personal. | Diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden maltratarme.
Identificar los sentimientos y canalizarlos adecuadamente para poder prevenir y resolver los conflictos pacíficamente. | Reconocer y comprender a otras personas, expresar ideas y emociones.
Identificar intereses contrapuestos y lograr mediar para alcanzar acuerdos compartidos.
Tener en cuenta el impacto de las propias emociones y su manejo en las relaciones con las otras personas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario